¡CUIDADO CON LOS MENSAJES DE ROBO DE INFORMACIÓN (“PHISHING”)!
La suplantación de identidad o phishing es el acto de disfrazar una comunicación de una fuente desconocida como una fuente conocida y confiable. Puede aplicarse a correos electrónicos, llamadas telefónicas y sitios web, o puede ser más técnica, como la suplantación de una dirección IP.
El phishing es el intento de engañarte para robar tus contraseñas y datos personales.
¡Aprende a reconocerlo y evita ser víctima!
Verifica y no accedas a enlaces ni proporciones información en mensajes que:
- Contienen mensajes con urgencia, como: “Recordatorio urgente”, “Cuenta bloqueada”, “Acción requerida hoy” o “Verificación de cuenta”.
- Provienen de direcciones que no coinciden con la compañía (revisa el dominio del remitente, por ejemplo: @remitente.com).
- Incluyen enlaces sospechosos que solicitan iniciar sesión o compartir datos personales.
- Tienen archivos adjuntos inesperados (.zip, .exe, .docx, .pdf con macros).
- Usan saludos impersonales, como “Estimado usuario” en lugar de tu nombre.
Qué hacer si recibes uno:
- No hagas clic en los enlaces ni abras archivos adjuntos.
- Repórtalo como phishing o junk. Debes buscar esta opción (
) que se encuentra en la barra de Outlook Web.
Si ya accediste a un enlace y compartiste información:
- Cambia tu contraseña inmediatamente.
- Informa la situación a citayuda@ponce.inter.edu.
- Comunícate al 787-284-1912 Ext. 2067.
Fuente: Suplantación de identidad. (n.d.).
Para más infomación sobre suplantación de identidad y seguridad cibernétca visite nuestra página de seguridad presionando sobre este enlace.